top of page

Mi método de intervención pertenece a la corriente cognitivo-conductual, utilizando específicamente el modelo de Terapia de Aceptación y Compromiso. En el proceso terapéutico, se trabaja junto al cliente en el entrenamiento de una serie de técnicas que disminuyan el efecto negativo de los síntomas que se están experimentando, y permita a la persona actuar efectivamente en las áreas importantes de su vida, con la finalidad de vivir de forma plena y significativa.
Formación Profesional -
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Universidad:
Año de Graduación:
2012
Certificaciónes:
- Terapia de Aceptación y Compromiso para Depresión y Ansiedad
- Primeros Auxilios Psicológicos
- Terapia de Aceptación y Compromiso para el tratamiento del trauma.
- Terapia de Aceptación y Compromiso como Terapia Basada en Procesos.
- Terapia de Aceptación y Compromiso Focalizada para tratamientos de corta duración.
- DNA-V: Terapia de Aceptación y Compromiso para niños y adolescentes.
Especialidades:
Maestría en Terapias Contextuales (Universidad Internacional de Valencia, 2017).
Enfoque de Trabajo -
- Depresión.
- Ansiedad y sus variantes (Ansiedad generalizada, Fobias, Ataques de Pánico, etc.).
- Trauma.
- Trastorno Obsesivo Compulsivo y problemas asociados.
- Problemas relacionados en el estrés.
- Duelo.
- Problemas de control de impulsos.
- Ideación y conducta suicida.
- Problemas de la salud y conducta sexual.
- Síntomas psicosomáticos (Síndrome de Colon Irritable, migrañas, dolor crónico u otros síntomas físicos de origen psicológico).
Clientes Principales:
Adolescentes y Adultos
Experiencia:
Información Adicional -
Miembro de la Asociación para la Ciencia Conductual Contextual (Association for Contextual Behavioral Science) desde 2020.
Catedrático y asesor de tesis a nivel de maestrías en Universidad Evangélica de El Salvador y Universidad Dr. José Matías Delgado.
bottom of page