top of page

El ejercicio, el antídoto para aliviar el estrés

¿Sabías que el simple hecho de caminar o trotar 30 minutos, 5 veces a la semana aumenta drásticamente tu expectativa de vida, mejora tu ánimo, y como resultado, tu bienestar físico y mental?

En nuestro cerebro, todos tenemos químicos para ayudar a sentirnos bien, y estos químicos se llaman endorfinas. Son los potenciadores del estado de ánimo integrados en el cuerpo, que ayudan a combatir los sentimientos de ansiedad, estrés y depresión.

El proceso es tan efectivo que muchos expertos dicen que la liberación de endorfinas se incrementa a través del ejercicio regular, mejorando el estado de ánimo y concentración, entre muchas otras cosas.

La actividad física literalmente incrementa el volumen de partes importantes de tu cerebro que están relacionados al enfoque, memoria y atención.

Antes de profundizar en los efectos del ejercicio en el cerebro y el bienestar general, comprendamos qué sucede cuando realizamos actividad física. El ejercicio desencadena la liberación de endorfinas, las hormonas levantadoras de ánimo naturales del cuerpo, y mejora el flujo de sangre al cerebro, mejorando el suministro de oxígeno y nutrientes.

¿Sabías que esto tiene efectos duraderos en tu estado de ánimo y función mental?

Muchos estudios científicos han revelado que la actividad física regular afecta positivamente la salud del cerebro, así como la función psicológica y emocional. También mejora la neuroplasticidad, es decir la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida.

¿Quién no quisiera mejorar su ánimo y sentirse mejor? ¿Quién no quisiera tener una fuente abundante de vigor, y de salud?

Ya se sabe que todos queremos eso. Y la actividad física es completamente gratis.

Literalmente solo es de mover tu cuerpo.

Todo esto conduce a mejoras en tus habilidades para resolver problemas y adaptarse a los cambios de vida. También ayuda al crecimiento de nuevas neuronas y conexiones, especialmente en el hipocampo, un área del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.

Considera el ejercicio no como un adversario, sino como un aliado. Es un antídoto de por vida en tu camino hacia el bienestar óptimo.

“¿Y cómo comienzo? ¿Pero a qué gimnasio voy? ¿A cuál programa me inscribo?”

Antes de que te adelantes, quiero asegurarte que no existe un único camino para que inicies con el ejercicio.

Todo se reduce a la simple acción de activar tu cuerpo. Puedes escoger entre una variedad de actividades, desde caminar y trotar, hasta correr, salir en bicicleta o nadar.

No te compliques la vida escogiendo cómo empezar. ¡La clave es mantener tu cuerpo en movimiento para disfrutar de una vida más saludable!

Referencias

Suzuki, W. [TED]. (2018). **Wendy Suzuki: The brain-changing benefits of Exercise [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=BHY0FxzoKZE

7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page