¿Has pensado terminar tu relación? Aquí 10 recomendaciones
Terminar una relación con una persona querida (novio, novia, marido, esposa) es sin duda una de las situaciones más estresantes, agotadoras y conmovedoras desde el punto de vista emocional.
Sin embargo, muchas veces es preferible que la relación termine, sobre todo si es tóxica, antes que continuar con una vida de infelicidad e insatisfacción, plagada de discusiones y conflictos sin fin.

Si te encuentras en esta difícil decisión vale la pena considerar los siguientes puntos:
1. Todas las parejas pasan por etapas de crisis, y algunas pueden salir fortalecidas de tales etapas.
2. No debes intentar echar responsabilidades o culpas sobre tu pareja tratando de cubrir las tuyas propias.
3. La “confrontación abierta” es la manera menos estresante de terminar con una relación.
4. Debes ser muy claro/a y sincero/a sobre tus deseos, expresándote con respeto y empatía.
5. No utilices frases triadas como: “no eres tú, soy yo ” o “seguramente encontrarás a alguien especial ” o “tal vez podemos ser amigos”.
6. Asume tu parte de la responsabilidad y no retrocedas tu decisión.
7. Una vez que la relación ha terminado, mantén cierta distancia. Devuelvanse sus cosas, evita la comunicación y el contacto directo.
8. Después de la separación (fin de la relación), es normal pasar por un proceso de duelo en el cual puedes sentir muchas emociones encontradas y es sumamente positivo recibir el apoyo de tu terapeuta de confianza.

9. Recuerda que eres una persona digna de amor. Al alejarte, aprenderás a verter todo el amor que le estabas dando a la persona equivocada, de vuelta a ti mism@. Y aprenderás cómo verterlo en tu crecimiento, en tu arte, en tu esperanza. Aprenderás a reconocer tus sentimientos y a valorarlos. C
Cuando logres entender que mereces recibir amor, sin tener que rogar o permitir el abuso o la violencia para obtenerlo, podrás percibir la belleza del amor consciente y maduro. Esto no es fácil, pues conlleva un proceso de autoconocimiento y reflexión. Saber conllevar este proceso te hará más consciente al momento de buscar nuevas relaciones.
10. Sobre todo no olvides que el dar y recibir amor no se limita a las relaciones de pareja. Que volver a estar "soltero" no significa estar solo. Al contrario, es una oportunidad para reconciliarse con tu ser interno, compartir y transmitir la mejor versión de ti mism@.
Si no puedes dar el paso para terminar tu relación y necesitas y apoyo o ya lo hiciste, pero sientes que tu carga emocional aún es muy fuerte, Psintegra tiene una cartera de profesionales que están disponibles para ayudarte a superar este proceso. Haz click acá para conocerlos.